Vamos a inaugurar el blog publicando una de las primeras experiencias que se realizan con los chicos y chicas en las aulas.
En este caso concreto, es la botella que fuma.
El experimento consiste en comprobar los residuos que quedan el los pulmones tras fumar un cigarrillo.
Materiales necesarios:
- Botella de plástico
- Globo
- Algodón
- Tijeras
- Cigarrillo
- Mechero
- Agua
Procedimiento:
- Se llena de agua la botella y se realiza un pequeño agujero en la parte superior (más o menos, que quede un cuarto de botella por arriba si medimos la altura).
- Colocar el algodón dentro del globo y hacer un prqueño agujerito con las tijeras a modo de "boca". Colocar el globo en la boquilla de la botella.
- Colocar el cigarro en la "boca" que hemos recortado, procurando que ajuste bien.
- Salir al exterior.
- Encender el cigarrillo y presionar la botella: el agua sale y el "pulmón-globo" se hinfla. Soltar la botella: entra aire y el "pulmón-globo" se deshinfla. Continuar presionando y soltando hasta que se termine el agua de la botella.
- Procurad que no se moje el algodón.
- Al llegar a clase, quitaremos el globo, lo cortaremos y lo pasaremos para que nuestros alumnos y alumnas lo huelan.
- Sacad el algodón y mostrad de qué color ha quedado el algodón en la zona de contacto con el cigarrillo. Pasadselo a los alumnos para que lo huelan.
- Nuestras manos también van a oler.
- El algodón seguirá oliendo después de unos cuantos días.