Translate

Busca en este blog

4/6/15

TENGO 9 AÑOS Y FUMO

Tengo 9 años y fumo. 

El video de hoy es para nosotros, los adultos.
Para reflexionar sobre un caso concreto. Atención: dura casi media hora. Pero es interesante.


Joel, es un niño y es fumador habitual. Joel,apaga un cigarrillo y seguidamente enciende otro, su hábito se ha convertido en adicción. Gracias a testimonios de Joel, su familia y profesores, el programa se adentra en el mundo del pequeño. Junto a él está su madre, también gran fumadora que en el trascurso de este documental intentará dejar el tabaco. El programa intenta resolver por qué Joel cogió el hábito a una edad tan temprana, qué le llevó a engancharse a esta adicción tan costosa tanto economicamente como para su salud.



1/6/15

BOSHISATTVA IN METRO / CONTAGIO DE ALEGRÍA

¿Apetece reírse un rato?
 ¡Mirad qué genialidad!


 Bodhisattva in metro / Contagio de alegría 

Merci", cortometraje de Christine Rabette, es una historia en torno al poder de un individuo para cambiar el estado de ánimo y actitudes de un grupo. 
Te aseguro que lo verás una y otra vez.. 
 Un bodhisattva es, literalmente, un ser viviente (sattva) que aspira a la iluminación (bodhi) y lleva a cabo prácticas altruistas
 

29/5/15

EFECTOS DEL TABAQUISMO: VÍDEO-PINTURA

Genial este trabajo para el Máster de Secundaria , de la especialidad de Dibujo.


Tema transversal de educación para la salud que trata las consecuencias del tabaco en la salud y en los pulmones y el corazón en concreto. 
Ver versión de 1 minuto: http://youtu.be/J5RbW3oQw2A 
Video de Landa http://landa-arte.com que se ha realizado grabando mientras se pinta. 
Es un vídeo acelerado, no un stop motion, en el que el proceso de pintar se ha considerado como el proceso de empeoramiento y enfermedad que van sufriendo los pulmones u otros organos a causa del tabaquismo. 

Adicción al tabaco, nicotina, que puede causar la muerte y graves lesiones; como el cancer de pulmón. Advertir que las imágenes reales o fotografías de pulmones enfermos pueden chocar tanto o más que este video-pintura.

 

25/5/15

STRANGERS

Entrada Express: Vídeo para trabajar el racismo con los más mayores de la ESO. 


Extranjeros -strangers
Un corto para reflexionar, de Erez Tadmor & Guy Nattiv y filmado en Israel.


 

22/5/15

EDUCACIÓN EMOCIONAL EN 2º CICLO DE PRIMARIA

Hoy queremos compartir algo un poco diferente, pero muy relacionado con la prevención de drogodependencias: las emociones.
Y qué mejor manera de hacerlo, que a través de cuentos. Están enfocados a niños más pequeños, sobre todo de 2º ciclo de Primaria y, como ya sabéis, en esos cursos no se trabajan los programas de prevención Discover ni Construyendo Salud. Pero, ¿no os parece importante conocer qué son las emociones y cómo controlarlas, manejarlas?




Tenemos algún enlace más, así que, si lo queréis…mensajito.



¡¡Un abrazo!!

19/5/15

LAS DROGAS, AQUÍ Y AHORA

¡¡No nos hemos olvidado!! ¡Ya habíamos avisado de que veníamos con fuerza de nuevo!

Tras darle muchas vueltas, y teniendo en cuenta que hay más recursos que se pueden aprovechar (aunque sea para otras áreas y temas de conocimiento), hemos decidido compartir una web. Y más concretamente, una actividad: es un vídeo que se desarrolla en un vagón del metro. Seguro que no deja indiferente a nadie.
Por cierto, puedes descargar un par de archivos. Si tienes problemas, por favor, no dudes en contactar con nosotros.

Las drogas, aquí y ahora.



14/5/15

NUESTRO TIEMPO ES AHORA

Nuestro tiempo es ahora.

Para trabajar con el alumnado de la E.S.O. 

Nuestro tiempo es ahora" es una iniciativa del Ministerio de Justicia del Derecho con apoyo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD) que busca diseñar, implementar, promover, fortalecer y realizar seguimiento al programa de prevención de cualquier clase de violencia niños, niñas y adolescentes en el marco de las Casas de Justicia a nivel nacional. 

11/5/15

DROGAS Y ALCOHOL

Hoy queremos compartir un excelente vídeo para trabajar con el alumnado de la E.S.O. el tema del alcohol, las drogas y sus consecuencias. Esperamos que os guste.

Drogas y alcohol

Algunos de los múltiples factores negativos que traen sobre la salud el consumo habitual u ocasional de las drogas de diseño, alcohol o tabaco. ¿Realmente vale la pena hipotecar tu calidad de vida en el futuro?

2/5/15

NACE EN POLONIA UN BEBÉ CON 4.5º DE ALCOHOL EN SANGRE

Y hoy os dejamos con el último vídeo sobre los efectos del consumo del alcohol en mujeres embarazadas.


23/4/15

CAMPAÑA DROGAS "TÚ ELIGES"

Hoy compartimos un cortometraje realizado por estudiantes de 2º de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca.

Campaña Drogas “Tú eliges”
Genial la comparación que hacen. ¿A que sí?

22/4/15

EFECTOS DEL ALCOHOL EN EL FETO Y LA MADRE

¿Qué tal va todo? Esperamos y deseamos que muy bien.
Queremos compartir una serie de vídeos sobre los efectos del alcohol. Hoy: el primero.

Efectos del alcohol en el feto y la madre


20/4/15

EDUCACIÓN FÍSICA - SALUD Y DROGAS

Hola de nuevo:
Hoy queremos compartir un enlace: es de una pagina de Educación Física. Es muy básico, pero tiene un power point y luego una pequeña evaluación que seguro que son de utilidad. A nosotros nos ha resultado útil.

Una vez allí, el cuestionario está en actividades y la información, en el balón. De todos modos, lo mejor es entrar y “trastear” un poco jajaja. 


La parte relativa a las drogas está aquí



Hasta pronto

17/4/15

DIBUJOS QUE INSPIRAN

Dibujos que inspiran
Así se titula el corto animado que queremos compartir hoy. Es precioso, de verdad.
La persona que lo ha compartido, comenta:

Una hermosa historia sobre un vagabundo alcohólico que se hace amigo de un niño inocente y a través de él, redescubre la belleza del mundo que le rodea. Un borracho, que había renunciado a sus sueños  y se clavó en sus caminos en el olvido. 

Él encuentra bocetos misteriosos en el banco del parque que él visita todos los días. A medida que estas imágenes agitan sus pensamientos, empieza a notar el mundo que le rodea y reflexionar sobre su propio lugar dentro de él. Se encuentra con un joven cuyo aliento inocente ayuda a liberarlo de su autodestructivo aislamiento social y desbloquea una parte de su carácter que se había olvidado hacía tiempo para volver a ser un hombre de bien.

Titulo Original: / Drawing Inspiration


Y sin más, el vídeo

BEBIDAS ENERGÉTICAS

Hola: después de tanto recurso y tan seguido, lo mejor era dejar un tiempo para que se pudiera ver todo, ¿a que sí? Jejeje

Hoy queremos compartir una experiencia de aula. Una pregunta que ha surgido en un aula de 6º de Primaria.
A ver qué os parece:

A ellos les ha llamado mucho la atención, y creemos que para esta edad es relevante y hay que tenerlo en cuenta, además es una propuesta que no había salido anteriormente.

LAS BEBIDAS ENERGÉTICAS, cuánto se puede beber, si son sanas o no, si se mezclan con otras sustancias qué puede ocurrir, cómo la publicidad hace ver cosas que ellos no ven en estos anuncios y que ellos se preguntan....


Si alguien se anima a dejarnos un comentario… estaremos encantados de leeros

16/4/15

ENCUESTAS SOBRE DROGAS: PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS

¡Hola de nuevo!
Ya se han publicado en los medios de comunicación referencias a los resultados de la última Encuesta domiciliaria sobre alcohol y otras drogas que se realiza por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

Compartimos el enlace para que podáis consultarlo.


15/4/15

PROYECTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL PARA ADOLESCENTES Y PADRES DE ADOLESCENTES

Aquí estamos de nuevo:
Hoy os presentamos una serie de materiales muy interesantes. Concretamente el proyecto de promoción de la salud mental para adolescentes y padres de adolescentes. Por favor, si encontráis algún error, ya sabéis: mensaje o comentario en la entrada.

Este es el enlace de acceso

Salud Mental en la Adolescencia

PROYECTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL PARA ADOLESCENTES Y PADRES DE ADOLESCENTES

INTRODUCCIÓN E ÍNDICE DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN  E ÍNDICE DE CONTENIDOS
Documento Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva 612 Kb. (parte 1)












HISTORIA Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
HISTORIA Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
Documento Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva 521 Kb. (parte 2)


















RECOMENDACIONES PARA TRABAJAR LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL DE LOS ADOLESCENTES
RECOMENDACIONES PARA TRABAJAR LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL DE LOS ADOLESCENTES
Documento Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva 291 Kb. (parte 3)







DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Taller para padres/madres o tutores. "Ayúdanos a promover la adaptación saludable de nuestros adolescentes"
Sesión 1 (fichas 1 a 7):Documento 1.177 Kb. (parte 4) Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva
Sesión 2 (fichas 8 a 13):Documento 789 Kb. (parte 5) Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva
Sesión 3 (fichas 14 a 18):Documento 784 Kb. (parte 6) Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva
Sesión 4 (fichas 19 a 21):Documento 552 Kb.(parte 7) Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva
Taller para adolescentes. "Aprendiendo a aceptarnos" 1ª parte: "Yo valgo la pena: la autoestima"
Sesión 1 (fichas 22 a 26):Documento 1.678 Kb. (parte 8) Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva
Sesión 2 (fichas 27 a 29):Documento 430 Kb.(parte 9) Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva
Sesión 3 (fichas 30 a 32):Documento 663 Kb.(parte 10) Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva
Taller para adolescentes. "Aprendiendo a aceptarnos" 2ª parte: "Los demás también existen y valen la pena. Los demás son diferentes"
Sesión 4 (fichas 33 a 34):Documento 575 Kb.(parte 11) Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva
Sesión 5 (fichas 35 a 37):Documento 540 Kb.(parte 12) Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva
Taller para adolescentes. Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones" 1ª Parte: Todos valemos la pena y nos tenemos que entender"
Sesión 1 (fichas 38 a 43):Documento 1.678 Kb. (parte 13) Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva
Sesión 2 (fichas 44 a 47):Documento 430 Kb.(parte 14) Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva
Sesión 3 (fichas 48 a 51):Documento 663 Kb.(parte 15) Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva
Taller para adolescentes.Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones" 2ª parte: Los valores y la toma de decisiones":
Sesión 4 (fichas 52 a 55):Documento 575 Kb.(parte 16) Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva
Sesión 5 (fichas 56 a 59):Documento 540 Kb.(parte 17) Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva
OTRAS TÉCNICAS Y ACTIVIDADES PARA CONOCERSE MÁS UNOS A OTROS, COMPRENDERSE MEJOR UNOS A OTROS, TRABAJAR EL AUTOCONCEPTO, APRENDER A RELACIONARSE MEJOR, MEJORAR LA EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS, REFLEXIONAR SOBRE LAS OPCIONES QUE SE TOMAN EN LA VIDA
Documento Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva 1.557 Kb.(parte 18)
Conocerse más unos a otros (fichas 60 a 64)
Comprenderse mejor unos a otros (fichas 65 a 67)
Trabajar el autoconcepto (fichas 68 a 71)
Aprender a relacionarse mejor (fichas 72 a 78)
Mejorar la expresión de los sentimientos (fichas 79 a 81)
Reflexionar sobre las opciones que se toman en la vida (fichas 82 a 84)

ANEXOS
Documento Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva 446 Kb.(parte 19)
ANEXO 1: Análisis previo a intervención grupal
ANEXO 2: Cuestionario de verbalizaciones propias de una buena higiene mental
ANEXO 3: Proyecto de participación comunitaria de adolescentes y jóvenes en torno a un centro de salud “Aprendiendo entre todos a relacionarnos de forma saludable”
ANEXO 4: Hoja de observación
ANEXO 5: Hoja de autoevaluación
ANEXO 6: Cómo contactar con nosotros
Promoviendo la adaptación saludable de nuestros adolescentes
Documento Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva Completo 9.603 Kb

4/2/15

EL PODER DE LA NO VIOLENCIA

Seguimos con vídeos para trabajar valores.
Hoy, dejamos el extracto de una de las películas que se han hecho sobre Gandhi. Os dejamos la sinopsis de los que vais a ver.

Mohandas Karamchad Gandhi (1869-1948), más conocido como Mahatma Gandhi (alma grande), es una de las grandes personalidades del siglo XX. Político, filósofo, ideólogo y practicante de la 'no violencia' consiguió llevar la libertad a la India, después de décadas de revolución pacífica. Sus protestas 'pasivas', su predicación del amor a los demás y la lucha con la verdad como única arma lo convirtieron en un mártir, no sólo para el pueblo indio, también para el resto del mundo.

2/2/15

LA HISTORIA DE HAWA

Para trabajar valores y la importancia de tener unos estudios:

La historia de Hawa: vida y esperanzas de una refugiada de 13 años


Desde el campamento de Dadaab en Kenya, el corresponsal de UNICEF Thomas Nybo recoge el testimonio de una refugiada somalí de 13 años que ha encontrado la fuerza en la escuela y defiende la educación.


31/1/15

SANGRE DE DRAGÓN

Hoy compartimos: "Sangre de Dragón"

La historia real de José Florin Gil, un enfermo con síndrome de postpolio que encontró en el buceo una razón para seguir viviendo.


30/1/15

EL PODER DEL ABRAZO

¿Qué podemos decir a mayores con un título tan bonito y tan expresivo?

Para disfrutar y aplicar a diario...

29/1/15

LA ASERTIVIDAD

Bueno:
¡¡Ya avisamos que volvíamos para quedarnos y con muchas ganas!! Y qué decir sobre nuestras publicaciones... ¡¡Nos encantan los audiovisuales!! Y por eso, os traemos otro vídeo sobre la ASERTIVIDAD.

¿Qué es la asertividad? Este video nos explica los 3 principales estilos de comunicación (asertivo, agresivo y pasivo) y nos describe sus consecuencias.


28/1/15

NI AGRESIVO, NI PASIVO. EL PUNTO MEDIO ES POSIBLE

Hoy toca vídeo sobe los estilos comunicativos.

http://www.videosformacion.com Todos tenemos nuestras opiniones. A veces coinciden con las de los demás, y otras no. Cuando pasa esto, que las opiniones de uno son contrarias a las de otra u otras personas, se dice que en general la gente reacciona de tres maneras diferentes: con un estilo agresivo, con un estilo pasivo o con un estilo asertivo.
Hermínia Gomà, psicóloga coach (www.institutgoma.co m) y codirectora del master en Coaching y Liderazgo Personal (UB), nos explica por qué a veces se actúa de forma pasiva o agresiva, y cómo esto nos perjudica en nuestras relaciones con los demás. Gomà afirma que para ser capaz de llevar la contraria sin ser agresivo, hace falta tener seguridad en uno mismo, pero no dejar de ponernos en el lugar de los demás. Actuar de forma asertiva es algo que puede ser aprendido siguiendo un proceso personalizado. Con un estilo asertivo la persona defiende sus intereses, expresa su opinión libremente, sin permitir que los demás se aprovechen, y considerando siempre la manera de pensar y de sentir de los demás.


27/1/15

METABOLISMO DEL ALCOHOL

De nuevo, un vídeo para trabajar el ALCOHOL desde nuestras aulas.

Presentado por Francisco Aranda, Noemi Cardona, Deisi Murillo, Diana Valencia, Melvin Barcenes y Karla Soriano; nos presentan el material elaborado y compartido por el Servicio Murciano de Salud (aquí y aquí).
¡Ojo! Forma parte de un curso de formación para adultos, así que, revisadlo bien.




26/1/15

BINGE DRINKING

¿Qué tal?

Hoy, queremos hablar sobre el BINGE DRINKING, también conocido como "atracones". Esta modalidad de consumo, consiste en ingerir la mayor cantidad de alcohol en el menor tiempo posible (por sintetizar).
Es una práctica muy peligrosa, puesto que no se es consciente de si elcuerpo va a ser capaz de metabolizar todo el alcohol ingerido y por causar coma etílico y problemas bastante serios en quienes la practican.

Para intentar evitar esta práctica, hemos encontrado dos vídeos muy interesantes, sobre todo para nuestros chicos y chicas (tanto de Primaria como de E.S.O.)

Como pregunta para reflexionar, planteamos: ¿SALDRÍAS ASÍ DE TU CASA? ¿Y POR QUÉ QUIERES LLEGAR DE ESE MODO?

Dejamos las dos versiones: chico y chica.





25/1/15

MURAL SOBRE EL TABACO

Entrada breve:

"Y para muestra, un botón". ¿Cómo usar las TIC para realizar anuncios, murales... en contra del consumo de tabaco? ¿Cómo introducir un debate sobre las consecuencias del consumo de tabaco?

24/1/15

EL TABACO EN LOS ANUNCIOS

Hoy toca entrada breve:

Os dejamos una ficha de trabajo sobre el TABACO en los ANUNCIOS editada por la Comunidad de Madrid. Sencillo, fácil y rápido de realizar.

Esperamos vuestros comentarios...


23/1/15

CINE Y SALUD

Hola de nuevo:
No es de extrañar que digamos que nos encantan los recursos audiovisuales. ¿A que no?

Hoy, os presentamos una completa web sobre CINE Y ALCOHOL. Está alojada en el portal de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón.

Copiamos su descripción literal:
En esta página se reúnen los materiales utilizados en Cine y Salud clasificados según los temas que se trabajan.
Dentro de cada tema se pueden encontrar guías didácticas y hojas de alumno de cada película visionada en las aulas, monográficos editados sobre cada uno de los temas y enlaces a los cortometrajes (cuando están disponibles).

También contiene guías didácticas y hojas de alumnos de los cortometrajes premiados en cada festival en la pestaña "Festival de Cortometrajes y Spots".

En los S.A.R.E.S se pueden prestar tanto las películas como los dvd's de los cortometrajes y spots.

Esperamos os sea de gran utilidad.
El enlace: AQUÍ

22/1/15

CÓMO AFECTAN LAS DROGAS A LA CONDUCCIÓN

¿Cómo va todo?
Vaya cantidad de vídeos que estamos colgando, ¿eh?

Aquí va otro, en clave de humor: cómo afectan las drogas en la conducción. 
Se puede utilizar para trabajar con el alumnado de la ESO o con las familias, para crear debate (conocimientos básicos, efectos secundarios, ...) partiendo de un vídeo cómico.

¿Qué os parece?



21/1/15

ESTILOS DE COMUNICACIÓN

Ya sabéis que nos gustan muchos los vídeos. Por eso, hoy os proponemos ver uno sobre los estilos de comunicación.

Elaborado por María Estremadoyro Paz, nos presenta los tres tipos de estilos a través de unas escenas de películas conocidas.

Os los proponemos porque nos parece interesante utilizar el cine como medio para enseñar a nuestro alumnado los diferentes tipos de COMUNICACIÓN y poder crear debate entorno a ello.



Y si queréis comentarnos algo o enviarnos sugerencias, podéis hacerlo aquí debajo, a través de "comentarios", o usando el formulario de consulta. Os responderemos lo antes posible.

¡¡Hasta pronto!!

20/1/15

SALIR A FUMAR AL BALCÓN

Buenas y frías tardes:

Como parte de una campaña de concienciación para dejar el tabaco, se creó este spot. ¿Os sigue apeteciendo salir al balcón?

Salir a fumar al balcón

19/1/15

EFECTOS DEL ALCOHOL

Hoy os presentamos un nuevo vídeo, pero esta vez, sobre el alcohol.

Está realizado por el IAPA (Insituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México).

Se pueden observar un poquito los efectos del alcohol de forma sencilla con un formato de cómic animado.

También es recomendable para trabajar en una tutoría con padres/madres y alumnado

Esperamos os sea útil.

18/1/15

BLOG SOBRE ADOLESCENCIA

Hola de nuevo:
Hoy, vamos a sugerir un blog que nos ha llamado la atención:


Tiene poquitas entradas, pero nos puede ayudar a plantear un blog de Centro, actividades...


17/1/15

PRESENTACIÓN SOBRE EL ALCOHOL

Hola de nuevo:
Hoy queremos compartir la presentación que ha realizado Isabel para presentar el ALCOHOL a su alumnado.
Esperamos que os guste y sea muy útil.




CUALQUIER MOMENTO ES BUENO...

Buenos días:
Tras un parón, un poco necesario por cuestiones laborales (ya sabéis, formación, implantación y documentación LOMCE, evaluaciones, boletines...) estamos de vuelta con nuevos recursos, opiniones y, sobre todo, muchas muchas ganas de hacer Prevención.

Hoy queremos compartir una pequeña experiencia. Sí, pequeñita, pero muy importante.

Durante una de las clases, mientras estábamos explicando y conociendo más datos sobre la reproducción y la sexualidad, uno de los alumnos ha preguntado "qué le pasa al bebé si la mamá fuma" (durante el embarazo).

¡¿¡¿No nos digáis que no es una ocasión perfecta para introducir y reforzar el tema del tabaco y la salud?!?!

Por supuesto, me pareció interesante "tirar del hilo". Se sorprendieron mucho y fue un tema de debate que les interesó un montón.

Como veis, cualquier momento es bueno para hacer Prevención.

¡Hasta prontito!