Translate

Busca en este blog

31/1/15

SANGRE DE DRAGÓN

Hoy compartimos: "Sangre de Dragón"

La historia real de José Florin Gil, un enfermo con síndrome de postpolio que encontró en el buceo una razón para seguir viviendo.


30/1/15

EL PODER DEL ABRAZO

¿Qué podemos decir a mayores con un título tan bonito y tan expresivo?

Para disfrutar y aplicar a diario...

29/1/15

LA ASERTIVIDAD

Bueno:
¡¡Ya avisamos que volvíamos para quedarnos y con muchas ganas!! Y qué decir sobre nuestras publicaciones... ¡¡Nos encantan los audiovisuales!! Y por eso, os traemos otro vídeo sobre la ASERTIVIDAD.

¿Qué es la asertividad? Este video nos explica los 3 principales estilos de comunicación (asertivo, agresivo y pasivo) y nos describe sus consecuencias.


28/1/15

NI AGRESIVO, NI PASIVO. EL PUNTO MEDIO ES POSIBLE

Hoy toca vídeo sobe los estilos comunicativos.

http://www.videosformacion.com Todos tenemos nuestras opiniones. A veces coinciden con las de los demás, y otras no. Cuando pasa esto, que las opiniones de uno son contrarias a las de otra u otras personas, se dice que en general la gente reacciona de tres maneras diferentes: con un estilo agresivo, con un estilo pasivo o con un estilo asertivo.
Hermínia Gomà, psicóloga coach (www.institutgoma.co m) y codirectora del master en Coaching y Liderazgo Personal (UB), nos explica por qué a veces se actúa de forma pasiva o agresiva, y cómo esto nos perjudica en nuestras relaciones con los demás. Gomà afirma que para ser capaz de llevar la contraria sin ser agresivo, hace falta tener seguridad en uno mismo, pero no dejar de ponernos en el lugar de los demás. Actuar de forma asertiva es algo que puede ser aprendido siguiendo un proceso personalizado. Con un estilo asertivo la persona defiende sus intereses, expresa su opinión libremente, sin permitir que los demás se aprovechen, y considerando siempre la manera de pensar y de sentir de los demás.


27/1/15

METABOLISMO DEL ALCOHOL

De nuevo, un vídeo para trabajar el ALCOHOL desde nuestras aulas.

Presentado por Francisco Aranda, Noemi Cardona, Deisi Murillo, Diana Valencia, Melvin Barcenes y Karla Soriano; nos presentan el material elaborado y compartido por el Servicio Murciano de Salud (aquí y aquí).
¡Ojo! Forma parte de un curso de formación para adultos, así que, revisadlo bien.




26/1/15

BINGE DRINKING

¿Qué tal?

Hoy, queremos hablar sobre el BINGE DRINKING, también conocido como "atracones". Esta modalidad de consumo, consiste en ingerir la mayor cantidad de alcohol en el menor tiempo posible (por sintetizar).
Es una práctica muy peligrosa, puesto que no se es consciente de si elcuerpo va a ser capaz de metabolizar todo el alcohol ingerido y por causar coma etílico y problemas bastante serios en quienes la practican.

Para intentar evitar esta práctica, hemos encontrado dos vídeos muy interesantes, sobre todo para nuestros chicos y chicas (tanto de Primaria como de E.S.O.)

Como pregunta para reflexionar, planteamos: ¿SALDRÍAS ASÍ DE TU CASA? ¿Y POR QUÉ QUIERES LLEGAR DE ESE MODO?

Dejamos las dos versiones: chico y chica.





25/1/15

MURAL SOBRE EL TABACO

Entrada breve:

"Y para muestra, un botón". ¿Cómo usar las TIC para realizar anuncios, murales... en contra del consumo de tabaco? ¿Cómo introducir un debate sobre las consecuencias del consumo de tabaco?

24/1/15

EL TABACO EN LOS ANUNCIOS

Hoy toca entrada breve:

Os dejamos una ficha de trabajo sobre el TABACO en los ANUNCIOS editada por la Comunidad de Madrid. Sencillo, fácil y rápido de realizar.

Esperamos vuestros comentarios...


23/1/15

CINE Y SALUD

Hola de nuevo:
No es de extrañar que digamos que nos encantan los recursos audiovisuales. ¿A que no?

Hoy, os presentamos una completa web sobre CINE Y ALCOHOL. Está alojada en el portal de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón.

Copiamos su descripción literal:
En esta página se reúnen los materiales utilizados en Cine y Salud clasificados según los temas que se trabajan.
Dentro de cada tema se pueden encontrar guías didácticas y hojas de alumno de cada película visionada en las aulas, monográficos editados sobre cada uno de los temas y enlaces a los cortometrajes (cuando están disponibles).

También contiene guías didácticas y hojas de alumnos de los cortometrajes premiados en cada festival en la pestaña "Festival de Cortometrajes y Spots".

En los S.A.R.E.S se pueden prestar tanto las películas como los dvd's de los cortometrajes y spots.

Esperamos os sea de gran utilidad.
El enlace: AQUÍ

22/1/15

CÓMO AFECTAN LAS DROGAS A LA CONDUCCIÓN

¿Cómo va todo?
Vaya cantidad de vídeos que estamos colgando, ¿eh?

Aquí va otro, en clave de humor: cómo afectan las drogas en la conducción. 
Se puede utilizar para trabajar con el alumnado de la ESO o con las familias, para crear debate (conocimientos básicos, efectos secundarios, ...) partiendo de un vídeo cómico.

¿Qué os parece?



21/1/15

ESTILOS DE COMUNICACIÓN

Ya sabéis que nos gustan muchos los vídeos. Por eso, hoy os proponemos ver uno sobre los estilos de comunicación.

Elaborado por María Estremadoyro Paz, nos presenta los tres tipos de estilos a través de unas escenas de películas conocidas.

Os los proponemos porque nos parece interesante utilizar el cine como medio para enseñar a nuestro alumnado los diferentes tipos de COMUNICACIÓN y poder crear debate entorno a ello.



Y si queréis comentarnos algo o enviarnos sugerencias, podéis hacerlo aquí debajo, a través de "comentarios", o usando el formulario de consulta. Os responderemos lo antes posible.

¡¡Hasta pronto!!

20/1/15

SALIR A FUMAR AL BALCÓN

Buenas y frías tardes:

Como parte de una campaña de concienciación para dejar el tabaco, se creó este spot. ¿Os sigue apeteciendo salir al balcón?

Salir a fumar al balcón

19/1/15

EFECTOS DEL ALCOHOL

Hoy os presentamos un nuevo vídeo, pero esta vez, sobre el alcohol.

Está realizado por el IAPA (Insituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México).

Se pueden observar un poquito los efectos del alcohol de forma sencilla con un formato de cómic animado.

También es recomendable para trabajar en una tutoría con padres/madres y alumnado

Esperamos os sea útil.

18/1/15

BLOG SOBRE ADOLESCENCIA

Hola de nuevo:
Hoy, vamos a sugerir un blog que nos ha llamado la atención:


Tiene poquitas entradas, pero nos puede ayudar a plantear un blog de Centro, actividades...


17/1/15

PRESENTACIÓN SOBRE EL ALCOHOL

Hola de nuevo:
Hoy queremos compartir la presentación que ha realizado Isabel para presentar el ALCOHOL a su alumnado.
Esperamos que os guste y sea muy útil.




CUALQUIER MOMENTO ES BUENO...

Buenos días:
Tras un parón, un poco necesario por cuestiones laborales (ya sabéis, formación, implantación y documentación LOMCE, evaluaciones, boletines...) estamos de vuelta con nuevos recursos, opiniones y, sobre todo, muchas muchas ganas de hacer Prevención.

Hoy queremos compartir una pequeña experiencia. Sí, pequeñita, pero muy importante.

Durante una de las clases, mientras estábamos explicando y conociendo más datos sobre la reproducción y la sexualidad, uno de los alumnos ha preguntado "qué le pasa al bebé si la mamá fuma" (durante el embarazo).

¡¿¡¿No nos digáis que no es una ocasión perfecta para introducir y reforzar el tema del tabaco y la salud?!?!

Por supuesto, me pareció interesante "tirar del hilo". Se sorprendieron mucho y fue un tema de debate que les interesó un montón.

Como veis, cualquier momento es bueno para hacer Prevención.

¡Hasta prontito!