Translate

Busca en este blog

3/12/14

FORMACIÓN DE PROFES

Buenos días:
¿Qué tal todo? Como adelanta la entrada de hoy, os vamos a hablar, un poquito, de la formación para profes: su principal objetivo es ofrecer herramientas y conocimientos al profesorado que vaya a poner en práctica tanto en programa Discover como Construyendo Salud en sus aulas.
Ya sabes que la formación lleva varios años impartiéndose de forma presencial en todas las provincias de la Comunidad.
Este curso, se ha estado desarrollando durante el mes de noviembre. Y por primera vez, se ha realizado una experiencia piloto en las provincias de Ávila, Palencia y León con formación online, en lugar de presencial (como hasta ahora). La captación de participantes se realizó por los coles de las provincias implicadas durante el mes de septiembre y principios de octubre.
Así que, ya sabes, si te interesa de cara al curso que viene, en septiembre podrás apuntarte y saber mucho más sobre los Programas, su didáctica, metodología, fundamentación...

Para saber más sobre los Programas, visita

www.jcyl.es/web/jcyl/Familia/es/Plantilla100/1142233180339/_/_/_

24/11/14

LA VIGA

Hola de nuevo:
¿Qué tal todo? Esperamos que muy bien y que tengas mucho tiempo para ver todos los recursos que estamos colgando en el blog.

Hoy toca cortometraje:


Cortometraje dirigido por Roberto Lázaro. Goya al mejor cortometraje de ficción en 1997. Basado en hechos reales ocurridos en el S.XVIII en Ohanes (Almería) según actas Archivo Municipal.
La adaptación se localiza en un pueblo de la Castilla de finales del S XIX. 
Rodada en el municipio de La Cuenca (Soria)
La historia se repite: EDICIÓN ESPECIAL PARA LA MAREA VERDE.
En un pueblo de Castilla a finales del SXIX, un maestro de escuela y su alcalde disputan sobre quién debe afrontar la reforma de la escuela. Cada uno aporta sus motivos sin entrar en razón. El tiempo pasa y no parece haber solución.
robertolazaro.es



19/11/14

NIÑOS DEL CABLE

Buenas noches:

"trasteando" por Internet, nos hemos encontrado con un vídeo que ha publicado Claudio Fernández. Nos lo describe así:


Para los alumnos que no les motiva ir al colegio.
Datos del video:
El video lo tome de aquí http://www.youtube.com/watch?v=z0nxSb..., edite las partes que me parecieron poco profesionales.
Del periodista solo se que es colombiano y tiene espacio llamado crónicas de Pirry.
El video corresponde a la primera crónica con enfoque social que presentó Pirry, el año 2007 en un antiguo programa de televisión Colombiana, llamado "la banda francotiradores".
He intentado buscar si tuvo alguna repercusión para ir en ayuda de estos angelitos, pero no he encontrado nada.

(2013) Esta es una gran respuesta a este vídeo, que nos muestra que no hay limite cuando de verdad hay voluntad de ayudar. 
http://youtu.be/uYebxSZ0NHU


17/11/14

PROVERBIO CHINO

Hola de nuevo:

¿Puede un camarero cubano trabajar en un restaurante chino? Realizado por Francisco Javier San Román Martínez, premio "Andalucía Migraciones" 2007 y nominado a los Goya 2008 al mejor cortometraje. Divertido e irónico, un trozo de vida que rompe con mucho tópicos sobre diversidad cultural en tan sólo 8 minutos.



15/11/14

ALMA

¡Hola de nuevo!

Hoy, entrada con poca presentación y mucho reconocimiento: se titula "alma".
Un vídeo muy interesantes sobre... "la curiosidad..." Entrad y vedlo. No tiene desperdicio
Seguro que os "achucha" un poquillo el corazón




13/11/14

YO QUIERO SER PILOTO

Hola de nuevo:
últimamente estamos compartiendo muchos recursos con vosotros, ¿a que sí? ¡Pues a ver si podemos continuar la racha! jejejeje

Hoy queremos compartir un vídeo extraído del corto I want to be a Pilot (dirigido por Diego Quemada Díez).

Comienza así: Tengo 12 años. Vivo en Kibera, el barrio de chabolas más grande del Este de África



10/11/14

NADIE CREÍA EN SU TALENTO POR SU FÍSICO, PERO...

Así de contundente empieza la entrada hoy.

Buenas tardes: esperamos que os sirva este vídeo tanto como a nosotros


El talento de esta mujer es único en el mundo. No te dejes engañar por las apariencias.

Nuestra sociedad condena a las mujeres que sufren de obesidad o sobrepeso. Y lamentablemente muchas de estas mujeres se acostumbran a crecer entre las burlas de sus compañeros, vecinos y parientes. Es un círculo vicioso que generalmente termina con grandes depresiones, aislamiento y por sobre todas las cosas son un gran sufrimiento.

Por suerte existen mujeres como Emma que te demostrarán que el talento y la habilidad física poco tienen que ver con lo que marca una balanza. Su coreografía de pole-dancing te dejará - literalmente - pidiendo más.



8/11/14

¿DE QUE TRATA LA VIDA?

Hoy vuelve a tocar vídeo: esta vez de Cáritas


Cáritas es la ONG responsable de este sorprendente y didáctico vídeo que vas a ver.


Más de 1000 millones de personas pasan hambre en este mundo habiendo alimentos suficientes para alimentar a todos y cada uno de los seres humanos. Este es un grave problema que Cáritas ha decidido afrontar en este vídeo titulado: “Una sola familia humana. Alimentos para todos”.



Durante la presentación del vídeo, responsables de la ONG dijeron que estaba basado en la alegoría de las cucharas largas. El vídeo no tiene ni voz, ni texto para que lo puedan entender fácilmente tanto niños como adultos:


6/11/14

CUANDO SIENTAS MIEDO...

Hola de nuevo:

Excelente vídeo sobre el miedo y nuestra actitud hacia él.


  El miedo es una de las peores enfermedades que padece el ser humano, el miedo paraliza, limita, te ata de manos y te impide vivir feliz y desarrollar todo tu potencial. La realidad es que tu puedes ser, hacer y tener todo lo que desee... pero primero debes superar el miedo a tomar acción y recuperar el control de tu vida. Mira el video y prepárate a despegar y alcanzar las estrellas.


4/11/14

DENZEL WASHINGTON

Hoy queremos compartir un emotivo discurso que dio el gran actor Denzel Washington. Deseamos que os guste mucho.

Para lograr cualquier cosa en la vida necesitas tener una mentalidad y una filosofía de éxito, es decir que te ayude, te apoye y te impulse a lograr tus metas. En este video el famoso actor Denzel Washington ganador del premio Oscar te abre el corazón y comparte contigo las ideas que lo mueven día a día y que han sido las responsables de todo el éxito que ha tenido en su vía. 



2/11/14

CUANDO TE SIENTAS MAL Y SIN GANAS DE VIVIR...

Hola:
Hoy os traemos un vídeo que hemos encontrado por Internet.
Buen vídeo para que, como adultos, reflexionemos sobre ciertos temas vitales.

Os adjuntamos la descripción de sus autores:

Hay momentos en donde nos sentimos mal, ya sea porque las cosas no son como queremos o nos sentimos víctimas de las circunstancias, son en esos momentos claves en donde tenemos que reunir fuerzas y levantarnos con más determinación… sé que no es fácil, por este motivo hemos preparado este video para que lo veas cada vez que te sientas mal. Compártelo con tus amigos nunca sé sabe quien pueda estar necesitando escuchar esto… 



29/10/14

ADIÓS MAMÁ

¡¡Buenas!!

Seguro que os llegó la famosa cadena sobre una chica que sale de fiesta y su madre le pide que no beba alcohol... Tiene un accidente...
¡¡Bueno, no os contamos más!! Es mejor que lo veáis

Trae el making off al final, de ahí su duración


28/10/14

¿QUÉ RECIBES CUANDO DAS SIN ESPERAR NADA A CAMBIO?

Hoy os traemos un vídeo precioso y con una gran moraleja:

Cuando damos sin esperar nada a cambio, seguro que hay personas que no lo entiendes, que piensan que estamos perdiendo el tiempo y el dinero, que nos están tomando el pelo...
Pero lo que no saben es lo que se recibe: algo mucho más importante que el dinero.

¿Quieres verlo?


27/10/14

LA CUERDA DE LA MUERTE PARA LLEGAR A LA ESCUELA

Buenas:
La entrada de hoy continúa trabajando el tema de la motivación hacia los estudios. No todos los niños y niñas lo tienen fácil.
¿Vemos el vídeo?


La revista digital www.kienyke.com cuenta esta estremecedora historia en la que revela como decenas de niños en el Huila deben todos los días arriesgar sus vidas para llegar a la escuela.



PRENSA: TABACO, ALCOHOL Y ACOSO ESCOLAR

¡¡Hola de nuevo!!

En esta entrada, vamos a intentar recopilar todas las noticias de prensa que vayamos encontrando sobre tabaco, alcohol (y otras drogas) y sobre acoso escolar.

Iremos actualizándolo a medida que encontremos nuevas noticias. Así que, revisadlo de vez en cuando jejejeje

REVISTA "PALENCIA FREE"





















PERIÓDICO "NORTE DE CASTILLA"






























OTRAS

15/10/14

CUERDAS

Buenas tardes:

Hoy queremos compartir con vosotros: cuerdas, el cortometraje.
Seguro que lo habéis visto cientos de veces y se os ha encogido el corazón.
Para los que no lo conozcáis: una preciosa historia sobre amistad, discapacidad y logros.

Para verlo: clic aquí





El ZOOM de Telemadrid ha querido conocer cómo es Nicolás, el niño en el que está inspirado en 'Cuerdas' (http://cuerdasshort.com/), un conmovedor cortometraje que se ha convertido en un fenómeno viral en internet, con millones de visitas en youtube en tan sólo unos días.
Nicolás es hijo del director del corto, Pedro Solís, y recibe rehabilitación junto a otros niños en la Fundación NIPACE (http://www.fundacionnipace.org/), un centro de Guadalajara que emplea técnicas pioneras en España en la recuperación de niños con parálisis cerebral.
En nuestro ZOOM incluimos varios fragmentos de Cuerdas (http://cuerdasshort.com/) producido por LA FIESTA Producciones (https://www.facebook.com/lafiestapc), por lo que no hay problema de derechos de cara a la redifusión del reportaje.

1/10/14

INFORMACIÓN GENERAL

Hola: ¿qué tal?

Aquí podrás ver las entradas relacionadas con temas de interés general, información escrita sobre drogas...

Cómo decir NO sin decir NO
El circuito del alcohol en el cuerpo
Unidades de Bebida Estándar (UBE)


PROPUESTAS PARA EL AULA

Hola:

En nuestras aulas, a veces trabajamos la Prevención de Drogodependencias desde distintas áreas o realizamos actividades complementarias a las que vienen en los programas.

A continuación, te enseñamos algunos ejemplos de ello.
Revisa de vez en cuando la entrada, pues iremos actualizándola.



Taller de diversidad
Para trabajar desde el área de Matemáticas
El abanico: trabajar autoestima
La botella que fuma

VÍDEOS

Hola:

En esta pestaña, podrás ver todos los vídeos del blog.

Iremos actualizándolo poco a poco, así que no te olvides de revisarlo (primero lo publicamos en el blog y luego lo enlazamos aquí).

Por favor, si observas algún error, no dudes en comunicárnoslo. Gracias.


ANUNCIOS

Los niños imitan a los mayores
Varios anuncios: tabaco



EN CLAVE DE HUMOR
Huevocartoon: campaña contra el tabaco
Paco sin tabaco
Monólogo sobre el alcohol: Leo Harlem
Salir a fumar al balcón
Cómo afectan las drogas a la conducción


DROGAS
Vídeos de temática variada
"17 razones para no consumir tabaco" y "efecto del alcohol en el cuerpo humano"
Efectos del alcohol
Droga Krokodil
Efectos del alcohol
Estilos de comunicación
Binge drinking
Metabolismo del alcohol
Dibujos que inspiran (alcohol)
Efectos del alcohol en el feto y la madre
Alcoholismo y Tabaquismo en el Embarazo
Campaña de Prevención SAF - Sindrome Alcohólico Fetal
Los rostros del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF)
Alcohol y embarazo
Nace en polonia un bebe con 4.5 grados de alcohol en sangre - 18/5/2013
Drogas y alcohol
Nuestro tiempo es ahora
Las drogas, aquí y ahora
Campaña drogas "Tú Eliges"
Efectos del tabaquismo: vídeo-pintura
Tengo 9 años y fumo

COMUNICACIÓN
Ni agresivo, ni pasivo. El punto medio es posible.
La asertividad

VISTO POR AHÍ
Nuevas y peligrosas prácticas
Cigarrillos electrónicos y neumonía

DOCUMENTALES
Documentos TV: la locura de las drogas


OTROS
Cine y Salud

VÍDEOS DIVULGATIVOS (Universidad de Navarra)
El cerebro feliz
Cerebro empático: el poder de los gestos
El cerebro enamorado
Cerebro emocional: equipados para la supervivencia y felicidad
El cerebro adicto
El cerebro ético: un atajo emocional ante dilemas
Cerebro adolescente: ¿por qué la adolescencia en los chicos y en las chicas es diferente?
Cerebro adolescente: memoria y creatividad

USO DE INTERNET
Seguridad e Internet


PARA TRABAJAR VALORES, HABILIDADES SOCIALES, MOTIVACIÓN, ETC.
El mejor premio que obtuve en mi vida
Black Rider
Pipas
Mis zapatos (my shoes)
Las mendigas y las bolsas
Migas de pan
Zapatos
La vuelta a la tortilla
Adiós mamá
¿Qué recibes cuando das sin esperar nada a cambio?
Cuando te sientas mal y sin ganas de vivir...
Denzel Washington
Cuando sientas miedo...
¿De qué trata la vida?
Nadie creía en su talento por su físico, pero...
Yo quiero ser piloto
Alma
Cuerdas
Proverbio chino
Niños del cable
La cuerda de la muerte para llegar a la escuela
La viga
El poder del abrazo
Sangre de dragón
La historia de Hawa
El poder de la NO violencia
Stragers (racismo)
Bodhisattva in metro / Contagio de alegría


24/9/14

YA QUEDA POCO...

Si, ya queda muy poquito para que comience un nuevo "curso escolar"... ya sabéis... con temas de prevención.

Estad atentos y atentas: dentro de nada y menos.... nuevos recursos e ideas!!!

15/7/14

LA VUELTA A LA TORTILLA

Hola de nuevo: aquí estamos otra vez trayéndoos nuevos cortos para animar el verano e invitaros a reflexionar.

"La vuelta a la tortilla" (un corto de Paco León) es un excelente corto que nos permitirá reflexionar sobre nuestras prioridades y nuestro sistema de valores.




Seguro que algunos de vosotros ya lo conocíais.
¡Un abrazo!

14/7/14

ZAPATOS

Hola de nuevo:
Aquí tenéis otro corto: ZAPATOS.




Visto en https://www.youtube.com/watch?v=mHVPWd0tfc0
El Movimiento por la Paz -MPDL- ha editado en DVD el cortometraje Zapatos, cuyo guión quedó ganador del concurso de guiones "Un enfoque compartido" convocado por nuestra organización. La obra se rodó en julio de 2009 con la colaboración de la Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido (CEV).

La interculturalidad es el tema central de esta iniciativa, y su objetivo, acortar las distancias que existen entre las diferentes culturas fomentando el entendimiento y la convivencia.

La historia, escrita por Iván Ruíz Flores y dirigida por Álvaro Aránguez, plantea la cuestión de los prejuicios que surgen en las sociedades de acogida como respuesta al fenómeno migratorio, comienza cuando Pedro, un niño de ocho años, le pregunta a su padre sobre la diferencia entre extranjero e inmigrante. Para Julio, el padre que sólo tiene una cosa clara, que inmigrantes y extranjeros son todas aquellas personas que vienen de fuera, la respuesta se halla en los zapatos.

El reparto está formado por Guillermo Estrella, Luis Callejo (7 minutos, La torre de Suso), Marta Larralde (Hotel Tívoli, El penalti más largo del mundo) y Priscila Delgado, joven actriz que ha participado en El cónsul de sodoma y en series como Los hombres de Paco o MIR, entre otras. Junto a todos ellos, participó Adrián González, uno de los niños de la Banda del 15, el grupo de jóvenes con el que el área de educación y sensibilización del Movimiento por la Paz trabaja durante todo el año.

Este proyecto, financiado por la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, supondrá un valioso material de sensibilización intercultural que se distribuirá en todas nuestras sedes y delegaciones dentro y fuera de España para su uso en talleres, centros de enseñanza o cursos.

11/7/14

MIGAS DE PAN

Buenos días:
Hoy queremos compartir con vosotros un cortometraje de Cruz Roja titulado "Migas de pan". Dura unos 23 minutos, pero de verdad, merece la pena. En serio.

Aquí os lo dejamos.


Cruz Roja Juventud, con la financiación del Plan Nacional sobre drogas desarrolla el proyecto "Cortate. Tú decides."
Este cortometraje persigue informar y formar a la población adolescente y jóven frente a los riesgos asociados al consumo de drogas, a través del visionado y análisis del cortometraje "Migas de Pan". El Cortometraj fue estrenado el pasado 3 de diciembre de 2009 en Madrid.

10/7/14

LA MENDIGA Y LAS BOLSAS

Este corto de Eduardo Suazo, genial por cierto, os dejará sin palabras (al igual que a nosotros).
Como ha habido ya opiniones por la red, os queremos enlazar la de El rincón desastre (podéis acceder haciendo clic aquí ), que resume un poquito lo que pensamos nosotros.
Deseamos que os deje sin palabras también y que os sea muy útil para vuestras clases. Es ideal para trabajar la amistad y la solidaridad, además de la comprensión y el sistema de valores.

¡Un abrazo!


9/7/14

¿DE VERDAD DESEAS SER COMO LOS DEMÁS?

Esta entrada comienza con una sencilla pregunta: ¿de verdad deseas ser como los demás?

Reflexionemos: ¿de verdad es tan importante una sola cualidad, por mucho que nos llame la atención? ¿En qué nos basamos para realizar nuestras elecciones? ¿Cuál es nuestro sistema de valores? ¿Tomamos en cuenta todas las opciones o tan solo aquellas que nos "alegran" los sentidos? ¿Qué sucede cuando mis deseos se cumplen? ¿Son lo que yo esperaba?

Maravilloso corto que os dejará "sin respiración". Lo que es importante para mí, no siempre es lo que más me favorece. Sin embargo, aquello que yo "odio", puede ser lo más valioso para otra persona.
Disfrutad del corto "My shoes" (está subtitulado).



8/7/14

PIPAS

¿Qué tal va todo?
Hoy queremos compartir con vosotros un corto llamado PIPAS. Ideal para trabajar desde la tutoría, ¿a que sí?
Podemos utilizarlo para enseñar a nuestro alumnado la importancia que tiene buscar información cuando no sabemos algo o cuando creemos que nos están engañando, ¿no creéis?


Cortometraje ganador del Premio al Mejor Guión y Premio TAI al Mejor director en la XI edición del festival Jameson Notodofilmfest. Dirección y guión de Manuela Moreno. Nominado al Goya al Mejor Corto de Ficción 2014.


Esperamos que os sea muy útil. Hasta pronto.

7/7/14

BLACK RIDER

¡¡Buenas!!
¿Qué tal estáis llevando las vacaciones? ¿Bien?
Hoy os presentamos un corto titulado "Black Rider" (Pasajero negro/Pasajero infiltrado), del alemán Pepe Danquart con subtítulos traducidos al español.

Con él podemos trabajar muchos temas: autocomunicación, sistema de valores, pararse a pensar, toma de decisiones, convivencia... Seguro que se te ocurren muchos temas más. Ideal para una tutoría y para trabajar el Día de los Derechos Humanos.


 



¿Creéis que la opción ha sido la más adecuada? ¿Cómo ha reaccionado durante todo el corto? 
¿Qué sentimientos os ha provocado?

¿Alguien se anima a aportar más propuestas para trabajar el vídeo?


Esperamos que os haya gustado. Hasta pronto.

4/7/14

EL MEJOR PREMIO QUE OBTUVE EN MI VIDA

Sí, así suena: "el mejor premio que obtuve en mi vida fue terminar la escuela".
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI, y la Obra Social Caja Madrid presentan una campaña para motivar a los jóvenes sobre el valor de los estudios, protagonizada por la actriz María León y Macaco.




¿Qué os habíais pensado? ¿Que nos íbamos de vacaciones y ya no colgaríamos más recursos en todo el verano?
No, no. Aquí estamos de vuelta tras un pequeño descanso (que nos lo hemos ganado).
¡Que disfrutéis del vídeo!

6/6/14

LOURDES OPINA

Formando parte del Plan de Acción Tutorial del Centro (P.A.T.), hemos incluido un año más el Proyecto “Construyendo Salud”. Con este programa pretendemos que nuestro alumnado desarrolle una personalidad equilibrada y aprenda a tomar decisiones coherentes que le permitan valorar la salud y utilizar el tiempo libre de forma enriquecedora evitando el consumo de drogas.
            El programa se presenta con una estructura concreta que se recomienda llevar a cabo de la forma más fiel posible, no obstante, en nuestro caso hemos priorizado la adaptación a nuestra situación y alumnado puesto que de otra manera sería inviable  llevar a cabo el Proyecto.
Nuestro Plan de Acción Tutorial se articula en coherencia con las actividades generales de Centro y con las competencias que queremos que el alumnado desarrolle. Ningún profesor o tutor ha realizado el curso de formación. La orientadora educativa ha seleccionado y temporalizado las actividades del Programa dirigidas a  1º Y 2º de E.S.O. en coherencia con los objetivos del P.A.T. y semanalmente, en reunión con tutores de nivel, orientación y jefatura de estudios, se coordinan las actuaciones, se valoran las sesiones llevadas a cabo y se trabajan las que se realizarán en la siguiente sesión. Los alumnos de 1º y 2º de ESO han contado con un libro personal “Construyendo Salud. Promoción del desarrollo personal y social” aportado por las instituciones implicadas: Ministerio de Educación y Ministerio de Sanidad y Política Social.
Se han registrado los diarios con la especificación de las sesiones llevadas a cabo y las fichas de valoración de las mismas a través de la página del CFIE específica para nuestro curso. Entre otros materiales en la red, vinculados con el tema y utilizados como complemento a distintas sesiones, se han utilizado los incluidos en el blog de nuestra coordinadora Vanessa:
En el grupo de trabajo, varias sesiones se han llevado a cabo en 1º de E.S.O., en las clases que imparto de  M.A.E. (Medidas de Apoyo Educativo).
En tiempo no lectivo hemos abordado distintas actividades vinculadas con la temática en los distintos cursos.
Respecto a estas actividades, las más relevantes han sido la elaboración de encuestas, con las alumnas de bachillerato, sobre hábitos de consumo de alcohol, tabaco y cannabis. Las hemos informatizado mediante la plataforma moodle para que todos los alumn@s del centro la realicen en el mes de junio y poder valorar resultados.
Se puede acceder a las encuestas en los siguientes enlaces.

Otra actividad a la que hemos dedicado mucho tiempo energía e ilusión con los alumnos de 1º de ESO ha consistido en la elaboración de un macrocartel  que colgaremos próximamente en un espacio de más de seis metros que previamente hemos preparado.
En este cartel hemos utilizado las cajetillas de tabaco, para componer con los colores un eslogan que hemos elegido: “Tu decides. Aprovecha tu tiempo” Este eslogan se vincula con una frase de kurt Cobain (1967-1994) que hemos elegido: “Las drogas son una pérdida de tiempo, ellas destruyen nuestra memoria, respeto y autoestima”. Cuando colguemos el cartel os hacemos llegar las imágenes.
Considero que  realmente necesario, interesante y fundamental darlo continuidad en próximos cursos. El material ofrecido a los alumnos muy interesante y fácilmente incluirlo en la programación del Plan de Acción Tutorial (P.A.T.) si lo dotamos de la pertinente flexibilidad, es más fácil adaptar el material a la Programación del Centro que viceversa.
Los materiales incluidos en los blogs han sido muy enriquecedores han facilitado nuestra tarea como profesionales y han resultado muy motivadores para los alumnos.



Formar parte del grupo de trabajo ha sido muy gratificante, y ese WhatsApp ha sido muy interesante.

Lourdes Nevares

5/6/14

ASUN OPINA

En el año 2012/13 desde el C.F.I.E  se impartió el curso sobre prevención de drogas. En primer lugar, me ha hecho ampliar mi perspectiva sobre dichos problemas y su gravedad: además de ponerme al corriente de sustancias que desconocía, descubrí el material que tienen los Centros para poder llevar a cabo dicho programa. La Junta de Castilla y León tiene guías para padres, alumnos y profesores que están disponibles en su página web .

El material que se facilita al Centro, tanto el programa Discover como Construyendo Salud, está secuenciado desde primaria hasta cuarto de la E.S.O. Es un programa con  una larga trayectoria,  se  lleva desarrollando en  muchos Centros de Primaria y Secundaria.

La E.S.O. es un periodo en el que se educa a jóvenes entre 12 y 16 años, es decir, edades especialmente vulnerables. En este sentido, el Centro  es un espacio privilegiado para realizar este tipo de actividades, es un modo de llegar a los adolescentes y promover  hábitos saludables. Finalmente,  es un lugar para la prevención, pues desde los Centros educativos  podemos crear un ámbito propicio para el cuidado de uno mismo y de los  otros.

Todos los profesores estamos en situación ideal para influir en las conductas de los alumnos. Y, es que, el Instituto es su segundo hogar, siendo algunas veces el sustituto o complemento del mismo, ayudándoles a crecer personalmente y asentar valores. También es el espacio donde se relacionan socialmente con iguales y adultos, donde pueden empezar a construir proyectos de vida.

Tal como dice Rafael Gagliano “Muchas adolescencias de hoy no son reconocidas y los jóvenes atraviesan vidas devaluadas porque nadie les ve, nadie les inscribe y les hace pertenecer a un nosotros diverso y plural, la adolescencia es un sistema complejo de adioses, de dolorosas despedidas, los adolescentes recorren angustiosos corredores de un laberinto en el que, muchas veces están absolutamente solos”.

El curso pasado puse en práctica el programa Discover en 1º de la E.S.O. y quedé muy satisfecha por el grado de interés que despierta todo lo relacionado sobre tabaco, alcohol,  drogas así como habilidades sociales.

Este año 13/14 lo he llevado a cabo en dos cursos  de 1º de la E.S.O., he realizado 13 sesiones sobre  tabaco, alcohol, drogas, autoestima, habilidades sociales, toma de decisiones, la publicidad   , la amistad, etc.

Mientras  trasmito información  actualizada sobre las drogas y sus efectos, se van moldeando actitudes y afianzando o rechazando costumbres o prejuicios. Además, a medida que me doy cuenta del desconocimiento que tienen sobre esos temas, se da importancia a los hábitos saludables. También se reconocen problemas familiares y sociales que se relacionan con el uso de sustancias capaces de producir adición.

Justamente el camino de la promoción del bienestar es aquel que todos adquirimos protagonismo. Cuanto mayor sea la participación, el interés, el protagonismo,  cuando una persona encaja en un rol activo, menores serán las posibilidades de consumos problemáticos. Es fundamental  que puedan identificar que la situación del consumo de sustancias psicoadictivas es parte de una problemática mayor que nos incluye a todos y la cual se puede abordar desde muchas perspectivas.

El programa Discover es un material necesario e indispensable que tendría que ser tratado siempre  a lo largo de toda la E.S.O. Sin embargo, los temas a abordar son una lista inacabable entre los que cobran más importancia algunos como racismo, violencia de género, conductas violentas, xenofobia, etc.

Finalmente, espero que durante los próximos cursos se vayan animando cada vez mayor número de tutores  y sea una parte más en la planificación de las tutorías.



Asunción  García A.

2/6/14

VANESSA OPINA

¡¡Buenas!! ¿Qué tal va todo?
Hoy quiero expresaros mi opinión sobre los programas de prevención "Discover" y "Construyendo Salud". ¿Qué os voy a decir? ¡¡Si estoy encantada con ellos!!
Son claros, sencillos de manejar, con actividades variadas y muy atractivas para nuestros alumnos y alumnas. Nos ofrecen muchos recursos extras (pues traen un dvd con vídeos, anuncios, recortes de prensa...) y una guía muy completa para poder trabajar todas las sesiones con comodidad y tranquilidad. Además, hay un vídeo más técnico por si queremos hacer algunas sesiones informativas con las familias de nuestro alumnado.
A los chicos y chicas les resulta muy interesante conocer la realidad sobre las drogas más consumidas en España (tabaco y alcohol) y les viene bien reflexionar sobre su consumo, sus efectos a corto y largo plazo, las implicaciones sociales que conllevan en algunos casos, etc. Como docente, me planteo dos objetivos: retrasar la edad de inicio de consumo, y orientarles para que, si consumen, sea un consumo de bajo riesgo. 
El primer año que aterricé en mi cole (ya con destino definitivo), vino una representante del Comisionado Regional para la Droga a presentarme los programas y me pareció tan buena idea que me convertí en fiel seguidora y el fiel defensora del programa Discover (ya que es el indicado para tercer ciclo de Primaria). Poco a poco, cree un cd con todos los recursos que utilizaba, para tenerlos a mano. Más tarde, utilicé un blog que creamos en el cole en un seminario de formación, para que mis niños y niñas tuviesen acceso a los contenidos del programa y a lo que hacíamos en clase. Y por fin, me animé y cree mi propio blog; el cual utilizo de herramienta para el trabajo diario con mi alumnado. En él tengo un apartado de juegos (algunos los he creado yo) y otro con información más "adulta" para que los padres, madres y otros adultos puedan informarse sobre lo que es el programa, para estar actualizados en materia de prevención y con recursos que les puedan ser útiles (vamos, una escuela de padres y madres virtual sobre prevención de drogodependencias).
Así que... ¡¡qué puedo contaros sobre los programas!! Que estoy encantada, que es un vehículo genial para trabajar la Salud, la Autoestima, la Comunicación, las Relaciones Sociales entre iguales, el Respeto, la Tolerancia, la Amistad, la Ayuda... En fin... una herramienta maravillosa para el docente. 
Además, en todas las provincias de Castilla y León se ofrece formación a los profes (de Primaria, Secundaria y Departamentos de Orientación) sobre los programas.
Vamos, que el que no lo conoce en porque no quiere jejejejeje (es broma....).
Si os animáis a conocer más sobre los programas o sobre la formación, podéis enviar un e-mail a prevenciondesdelasaulas@gmail.com 

Gracias a todos y a todas por vuestras visitas al blog. 
Un abrazo y... ¡hasta pronto!